Únete a «Intereses Comunes» https://elarte.coop/unete-a-intereses-comunes Steve Herrick presenta «Intereses Comunes», un nuevo proyecto comercial que desarrollaremos en «El Arte de las Cosas» y al que puedes sumarte dejando un comentario en este mismo post.
Únete al proyecto Califactos https://elarte.coop/unete-al-proyecto-califactos/ Este es un proyecto basado en compartir. Por esta razón lo definí como «artesanías cognitivas para el procomún». Te animo a que inicies una cadena de intercambio y de difusión.
Califactos: un nuevo proyecto cooperativo https://elarte.coop/califactos-un-nuevo-proyecto-cooperativo/ Sale a financiación colaborativa «Califactos»: tarjetas postales y calendarios originales producto de la investigación en el blog de nuestro amigo y socio Juan Ruíz Valdivia.
¿Por qué no se habla del movimiento de las cervezas locales? https://elarte.coop/por-que-no-se-habla-del-movimiento-de-las-cervezas-locales/ Porque, afortunadamente, no existe, al menos desde el punto de vista de los insumos. La verdad es que la cerveza «local» de hoy es el producto de un mercado europeo sin trabas.
Krasnye blíní https://elarte.coop/krasnye-blini/ Celebramos el equinoccio de otoño ensayando para el solsticio de verano con blinis rojos a la cerveza.
IPA: orgullosamente transnacional https://elarte.coop/ipa-orgullosamente-transnacional/ La cerveza favorita de los artesanos de hoy, la «India Pale Ale», conquistará el gusto de Gran Bretaña gracias a las primeras generaciones de anglo-indios que, al llegar a la metropoli, vindicarán «su» cerveza: la exótica y pálida ale de la India.
Presupuestando las herramientas para hacer cerveza entre amigos https://elarte.coop/presupuestando-herramientas-cerveza/ Para hacer un presupuesto de instrumentos y herramientas necesitamos saber un poquito más sobre la elaboración de cerveza y sus pasos.
¿Quieres hacer cerveza cooperativa? https://elarte.coop/quieres-hacer-cerveza-cooperativa/ Este viernes arrancamos la primera cooperativa de elaboración de cerveza artesana para autoconsumo y disfrute de nuestros socios. ¡¡Preinscribeté!!
La cerveza y la «europeidad» https://elarte.coop/la-cerveza-y-la-europeidad/ Una chapa de publicidad de cerveza de 1901 nos lleva a una época en la que la cerveza, y entre ellas la pilsen, era símbolo de cosmopolitismo y «europeidad» en países como Rusia o España.
La cerveza es cosa de diosas https://elarte.coop/la-cerveza-es-cosa-de-diosas/ La cerveza, la bebida que posiblemente está en el origen del mayor salto tecnológico de la Humanidad, no tuvo dioses... sino diosas.
¿A qué temperatura se disfruta más cada cerveza? https://elarte.coop/a-que-temperatura-se-disfruta-mas-cada-cerveza/ Una de las maravillas de la cerveza es su estacionalidad, origen de la diversidad de variedades y de las distintas formas y temperaturas a las que debemos tomarlas.
@odin ya hemos preparado todo hoy para que los socios en proyectos de @elarte tengan su usuario, salgan en la plantilla enlazados a sus webs con su fotito (tanto en lasindias.com como en elarte.coop) y puedan mandar fotos «en caliente» de actividades al blog desde el móvil fácilmente como hasta ahora hacían los indianos. Eso sí, cambia el gravatar, que sacar a un dios nórdico tuerto rompe la estética de la plantilla :-P
Cerveza artesana: ¿Por dónde empezar? https://elarte.coop/cerveza-artesana-por-donde-empezar/ Una aproximación a la cuota cooperativa y los costes de tirada para hacer cerveza cooperativa durante este curso en El Arte de las Cosas