Si accedes a !gnusocial@gnusocial.club desde el escritorio, otra forma de tener notificaciones es usando un cliente, como Choqok: https://choqok.kde.org/
Si no quieres seguir a esta cuenta y a sus turras técnicas, es comprensible. Pero quizá si te vendría bien suscribirte a la etiqueta #MiniTutorialesGS, en la que iré volcando apuntes que ayuden en la transición a la interfaz clásica de !gnusocial 😀
Para seguir la etiqueta, pincha en ella y luego en "Subscribe"
@jason37 @elbinario Claro! Si sabes programar, puedes aportar tu conocimiento en el repositorio, https://notabug.org/diogo/gnu-social/src/nightly Si puedes montar una instancia, aunque sea de pruebas, puedes reportar fallos en ese mismo repositorio. Si finalmente pasamos este nodo a la versión 2.0, yo iré transmitiendo a los devs los fallos que vayáis encontrando.
Cómo habrá sido de bestia la oleada de #YoMigroAMastodon que hasta han llegado unas cuantas a este nodo de rebote... ¡Damos la bienvenida a todas las nuevas cuentas! @elbinario
@nixromina Es más o menos funcional, pero sí, hay errores que a veces se corrigen en 2 días y otros en 2 semanas. Personalmente, pienso como se ha dicho antes: cuanta más gente lo use, antes saldrán los errores a la luz y antes se podrán arreglar. En mi opinión, la única característica importante que tiene #Qvitter y no tiene la interfaz clásica son las notificaciones. Pueden suplirse configurando una cuenta de correo, aunque no es una solución ideal para todo el mundo. También, anima mucho que haya nodos funcionando con la versión 2, como https://gnusocial.net/url/2402398.
AVISO: esta noche, a partir de las 23:00 (CET) vamos a realizar pruebas en gnusocial.net para intentar arreglar varios problemas de federación con otros nodos. Es de esperar que haya desconexiones, comportamientos extraños e incluso que algún gatete se asuste. Tengan pacencia, por favor :)
@revu Me temo que @postapocalipsisnau está en el nodo de mastodon todon.nl, con la versión 3.01. Desde la versión 3.0, ya no hay soporte para OStatus, el protocolo que hacía posible interactuar. Dicho de otra forma, tus (nuestros) mensajes no les llegan... a no ser que alguien de un nodo pleroma los repita ;)
Estamos implementando algunas mejoras en la interfaz clásica de GNUSocial.
A día de hoy estamos usando la versión más actualizada de GNUSocial compatible con Qvitter, la interfaz por defecto que usamos en https://gnusocial.net/url/2384191.
Esto significa que cuando la versión 2 de GNUSocial esté lista, pasaremos a mostrar el modo clásico por defecto 😁
Si quieres ir familiarizándote con la interfaz clásica, sólo tienes que ir a "Configuración - Qvitter - Deshabilitar Qvitter" y guardar los cambios. De momento, es reversible.
Queridos usuarios, hemos recibido un correo del gobierno instando a los usuarios a registrarse usando como username su DNI. De no hacerlo así, a partir del día 1 de Enero del 2018 aquellos nodos que no hayan completado el cambio verán restringido el acceso en el marco de la ley orgánica para la seguirdad en la red, aprobado por el gobierno el 21 de Dic de 2017. Vamos a llamar al gabinete de crisis de @elbinario y vamos a plantear como abordaremos esta cuestión. Os mantendremos informados
Ha sido un placer poder desvirtualizar a @spectrumgirl @revu @zorrito @punk @nobody @foo @radikal @zagur, etc.. y descubrir que en el anonimato no se esconden solo los trooll si no tambien excelentes personas y mejores compañeras/os :) gracias